
AGENCIA MANACORNOTICIAS 05/11/2025 - 09:13:18 | ![]() ![]() |

![]() | Promover la accesibilidad y la inclusión, adaptando las sugerencias a personas con diferentes capacidades. Innovación al servicio del visitante y del territorio. El despliegue del proyecto se realizará por fases. |
El Consell de Mallorca, a través de su Departamento de Turismo, ha presentado en la edición de la World Travel Market (WTM) 2025 de Londres) un ambicioso proyecto que marca un antes y un después en la gestión del destino: la creación del primer ecosistema digital inteligente que permite al visitante diseñar un viaje sostenible, responsable y personalizado con el apoyo de la inteligencia artificial. Con esta iniciativa, Mallorca se posiciona como pionera en la aplicación de la tecnología al servicio del turismo sostenible, ofreciendo una experiencia innovadora que combina personalización, respeto por el entorno y compromiso con la cultura local.
El presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, ha subrayado que este proyecto «refleja el compromiso firme del Consell con una transformación profunda de la industria turística mallorquina. Llevamos tiempo trabajando para que Mallorca avance hacia un modelo más sostenible, equilibrado y responsable, que garantice el bienestar de residentes y visitantes por igual».
Galmés ha recordado que «en esta misma feria, hace dos años, presentamos el Pledge, nuestro compromiso por un turismo responsable, y hoy damos un paso más presentando proyectos concretos que vinculan pasado, presente y futuro, demostrando que la sostenibilidad no es solo un propósito, sino una realidad que guía nuestras políticas y nuestras acciones». Un nuevo ecosistema digital: Mallorca.es
El proyecto se articula alrededor de la nueva plataforma web mallorca.es, un portal que integrará todos los espacios digitales vinculados al turismo en la isla, como la Mallorca Film Commission o el Observatorio de Turismo, ofreciendo un acceso unificado y coherente a la oferta turística y cultural del territorio. El corazón de esta transformación será un agente de inteligencia artificial que acompañará al usuario en todo momento, ayudándole a crear una experiencia de viaje a medida según sus intereses, valores y necesidades. Inteligencia artificial para un turismo más sostenible e inclusivo. La incorporación de la inteligencia artificial permitirá a los visitantes:
Generar rutas temáticas personalizadas (gastronomía, senderismo, artesanía local como el vidrio soplado o la «llatra»). Diseñar itinerarios completos de estancia, que podrán ser descargados o enviados por correo electrónico. Recibir recomendaciones adaptadas a sus preferencias, fomentando un turismo responsable y ayudando a descongestionar las zonas más masificadas.
Promover la accesibilidad y la inclusión, adaptando las sugerencias a personas con diferentes capacidades. Innovación al servicio del visitante y del territorio. El despliegue del proyecto se realizará por fases. La versión inicial, que establecerá la base tecnológica y visual de la nueva plataforma, se lanzará a finales de 2025. A lo largo de 2026, se incorporarán nuevos contenidos y herramientas avanzadas de inteligencia artificial que reforzarán la personalización y el análisis inteligente de datos turísticos.
El objetivo final del Departamento de Turismo del Consell de Mallorca es transformar la relación entre el visitante y el destino, ofreciendo una Mallorca que va más allá del «sol y playa», y que comunica al mundo una identidad vinculada a la cultura, la sostenibilidad, la gastronomía y el respeto al entorno natural y humano de la isla.
El Consell de Mallorca ha inaugurado este martes, en Londres, una exposición sobre el proyecto «Noves Presències», una iniciativa cuyo objetivo es impulsar el talento artístico emergente de la isla a escala internacional. La muestra, que se exhibe en la reconocida Oxo Gallery de la capital británica, estará abierta al público durante una semana en el marco de la feria turística World Travel Market.
El acto de inauguración ha congregado a un numeroso público y ha despertado gran interés entre los asistentes vinculados a los ámbitos de la cultura, el turismo y la creación contemporánea. Esta acción se enmarca en la estrategia del Consell de Mallorca para integrar cultura y turismo en la proyección exterior de la isla, posicionando a Mallorca como un destino creativo, innovador y comprometido con las nuevas generaciones de artistas.
La vicepresidenta del Consell de Mallorca y consejera de Cultura y Patrimonio, Antònia Roca, ha destacado este hito: «Después de años sin ofrecer oportunidades a los artistas emergentes de la isla, es un orgullo trasladar el programa “Noves Presències” a Londres y mostrar al mundo el talento artístico que nace en Mallorca». Roca también ha señalado que «la cultura es una herramienta estratégica fundamental para la promoción turística, especialmente en un contexto internacional que valora propuestas como esta, con capacidad para conectar con un público que busca experiencias únicas arraigadas al territorio».
La exposición, titulada «Noves Presències. Dentro y más allá del marco», está comisariada por Beatriz Escudero y reúne las obras de siete jóvenes creadores seleccionados por la Asociación de Comisarios y Críticos de Arte de las Islas Baleares (ACCAIB). Los artistas son: Joan Bonnemaison, Elena Covas López, Marta Crespí, Marga Estelrich, Rebeca Morey Pérez, Nicole Scarpa y Joan Vidal Monserrat.
Cabe recordar que el proyecto «Noves Presències» fue recuperado por el Consell de Mallorca el pasado mes de mayo, tras décadas de inactividad, con la muestra inaugural «Dentro y más allá del marco» en el Centre Cultural La Misericòrdia. Ahora, con su presentación en Londres, esta misma exposición inicia su recorrido internacional y se consolida como una herramienta estratégica para dar visibilidad a los nuevos creadores mallorquines y vincular la cultura con la promoción turística de la isla como valor diferencial.


- Sant Llorenç: Nueva campaña de restauración en el poblado talayótico de s'Illot, centrados especialmente en el Santuario 1 y en la Habitación 18 (destrucción de la columna)
- Sant Llorenç des Cardassar empieza a brillar, vota por nosotros, representamos a las Baleares. Comienza el camino para demostrar que la luz de Navidad es también familia, tradición y orgullo
- Despedimos en Manacor a Guillem Febrer Tauler que falleció ayer martes día 4 de noviembre a la edad de 65 años, tanatorio hoy 5 de 10 a 18:30h y funeral en els Dolors a las 19:45 horas
- World Travel Market (WTM) 2025 de Londres, primer ecosistema digital inteligente que permite al visitante diseñar un viaje sostenible a Mallorca, y el proyecto «Noves Presències»
- El PP Balears vota en contra de la proposición de ley de Vox y defiende su propia iniciativa para blindar la vehicularidad del catalán y el castellano
- Inca presenta els actes de la setmana gran del Dijous Bo 2025. La Fira de Mallorca comptarà amb 8 km d’exposició i 300 paradetes, es commemoren 150 anys de l’arribada del tren a la ciutat
- El Consell reclama al Estado los 230 millones del Convenio de carreteras para las variantes de Inca, Artà, Campanet, Alqueria Blanca, rotonda de la Rafa Nadal, Porreres/Felanitx, Campos/Colonia de Sant Jordi
- Detienen a un varón en Manacor por amenazas y cortarle el agua y la luz a los moradores de una infravivienda, el dueño un marroquí, había sido sancionado antes por el Govern
- Baleares mantiene su fortaleza laboral (-6,1%) en un mes de octubre integrado en la temporada alta. 28.100 nuevos contratos, 17.555 indefinidos y 10.545 temporales
- LISTA FORBES DE LOS 100 ESPAÑOLES MÁS RICOS























Sí
No

















