
AGENCIA MANACORNOTICIAS 11/10/2025 - 01:25:00 | ![]() ![]() |

![]() | Por su parte, la directora insular de Proyectos Estratégicos y Relaciones Institucionales, Maria Elena Jaume, durante su intervención, ha instado a las Naciones Unidas a cumplir con sus compromisos |
El conseller de Hacienda, Innovación y Función Pública del Consell de Mallorca, Rafel À. Bosch, ha intervenido ante la Comisión Política Especial y de Descolonización de la Asamblea General de las Naciones Unidas, en Nueva York, donde ha expresado el firme apoyo de la institución insular al pueblo saharaui y ha reclamado «el cumplimiento de las resoluciones internacionales y la celebración de un referéndum para poner fin a un conflicto que ya dura cincuenta años». Con esta intervención, es la segunda vez en la historia que el Consell de Mallorca, a petición de la Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui y el Frente Polisario, alza la voz en apoyo al pueblo saharaui ante la comunidad internacional.
El conseller Bosch —que ha intervenido junto con la directora insular de Proyectos Estratégicos y Relaciones Institucionales, Maria Elena Jaume— ante la también llamada Cuarta Comisión ha recordado que «hombres, mujeres y niños del Sáhara Occidental durante décadas han visto negado su derecho a vivir libras en su propia tierra».». Cabe recordar que el Sáhara Occidental sigue siendo considerado hoy en día un territorio no autónomo por las Naciones Unidas y es el último territorio africano donde aún no ha concluido el proceso de descolonización.
En este sentido, el conseller ha señalado que «España mantiene una responsabilidad histórica con el Sáhara Occidental que no puede ni debe seguir eludiendo», haciendo referencia también al cambio de posición adoptado por el Gobierno de España en 2022, «abandonando al pueblo saharaui, apoyando la autonomía dentro de Marruecos y alejándose del llamado ‘Plan de Arreglo’, aprobado por la ONU».
Asimismo, el conseller de Hacienda, Innovación y Función Pública ha destacado que este año el Consell de Mallorca ha reforzado su compromiso con proyectos y ayudas humanitarias a favor del pueblo saharaui, «acciones modestas a escala global, pero esenciales para la vida de muchas personas».
Ha concluido su intervención afirmando que «Mallorca lo tiene claro: seguiremos apoyando al pueblo saharaui hasta que pueda decidir libremente su futuro. No es solo una cuestión política, es una cuestión de dignidad y de justicia. El pueblo saharaui no puede seguir siendo el gran olvidado de la comunidad internacional».
Por su parte, la directora insular de Proyectos Estratégicos y Relaciones Institucionales, Maria Elena Jaume, durante su intervención, ha instado a las Naciones Unidas a cumplir con sus compromisos y hacer efectiva la legalidad internacional, garantizando el derecho a la autodeterminación del pueblo saharaui. «El pueblo saharaui lleva décadas esperando que se cumpla lo que la propia comunidad internacional ya ha reconocido: su derecho inalienable a decidir libremente su futuro. La legalidad internacional es clara, y la paciencia de un pueblo no puede ser excusa para perpetuar la injusticia», ha subrayado.
196 solicitudes de todo el mundo para hablar sobre el Sáhara Occidental. La presidencia de la Cuarta Comisión ha recibido este año 196 solicitudes de todo el mundo para intervenir sobre el conflicto del Sáhara Occidental. El Consell de Mallorca forma parte, por segundo año consecutivo, de la delegación española, coordinada por la Asociación Internacional de Juristas del Sáhara Occidental, en la que también participan otras instituciones de las Islas Baleares como la UIB y el Parlamento.


- Si tienes un negocio en Campos, Inca o Porreres y quieres participar en la iniciativa Compra y Gana, impulsada por PIMECO, esta es tu oportunidad para dar visibilidad a tu comercio
- Accidente de tráfico en la carretera Son Servera a Sant Llorenç, una herida de consideración y dos leves, ambos vehículos han caído por un terraplén de unos 2,5 metros de altura
- Felanitx celebra la 49ª Setmana de Música amb un ampli programa de concerts i activitats. Les propostes comencen aquest dissabte amb el concert de Cap Pela i s’allargaran fins el mes de novembre
- El próximo viernes día 24 de octubre a las 19 horas se inaugurará en la sala de exposiciones de s'Agricola Manacor la exposición del artista Xisco Fuentes “Esencia de la memoria”
- Miguel Ángel Almodóvar, Biel Galmés, Dani Mascarò del Dojo Muratore de Manacor en el Campeonato de Baleares de Shiai de la categoría Senior celebrado en Ibiza
- José Miguel Ortiz Solivelles gana el premio Art Jove de solistas, Paula González Fajardo y Alexia Margaret Wakefield (2º), se ha celebrado en el Auditorium de Sa Màniga de Cala Millor (Sant Llorenç)
- Más de 120 regatistas han participado este fin de semana en el Trofeo Presidente Memorial Juan Servera Amer en el Club Náutico Porto Cristo, mejor clasificado local fue Sergi Riera
- Salud adjudica las obras de construcción del nuevo centro de salud y punto de atención continuada de Artà por 4,9 millones de €, tendrá una superficie de 2.024 m2 y 17 profesionales
- El Tendedero: La II edición del IB Ballooning Festival Mallorca, globos en Capdepera; Homenaje en Inca al oficial Joan Cifuentes; Estudian el refuerzo de la plantilla del SFM
- Seguridad Jurídica ante la grave crisis de acceso a la vivienda : El Pi denuncia la indefensión de los propietarios ante okupas, destrozos e impagos en el conjunto de Baleares, hay desamparo