AGENCIA MANACORNOTICIAS 04/09/2024 - 06:15:00 |
Para finalizar, el presidente Galmés ha animado a todos los mallorquines a participar en esta tradición «tan arraigada en los pueblos de nuestra isla, donde los participantes se unen para hacer deporte |
Todo listo para una nueva edición de la Pujada a Lluc de la Part Forana. El Consell de Mallorca presenta la 43ª edición de la marcha, que se celebrará la noche del 7 al 8 de septiembre y reunirá a más de 5.000 participantes. El presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, el consejero de Presidencia, Antoni Fuster, el consejero de Territorio, Movilidad e Infraestructuras, Fernando Rubio junto con los miembros de la Asociación de los Antics Blavets de Lluc, han presentado hoy por la mañana la 43ª edición de la Pujada a Lluc de la Part Forana. Al acto también ha asistido el director insular de Movilidad y Actividades, Rafael Oliver y la directora de Promoción sociocultural, Hemosinda Mariño.
La subida, organizada por la Asociación de Antics Blavets, saldrá la noche del 7 al 8 de septiembre desde 45 municipios de la isla y reunirá a más de 5.000 caminantes. El presidente Galmés, que también tomará parte en la Pujada a Lluc de la Part Forana saliendo del muelle de cala Figuera, en Santanyí, ha agradecido la tarea de la asociación «que mantiene viva la caminata que es ya un emblema de nuestra isla».
Por este motivo, «la asociación cuenta con la colaboración de la institución insular para que, año tras año, esta actividad, que tiene un valor incalculable en nuestra cultura, sea una realidad». La Pujada a Lluc de la Part Forana dispone del apoyo del Consell de Mallorca, quien hace una aportación de 67.545,39 euros, aumentando en 12.000 euros la del año pasado.
Por su parte, el presidente de la Asociación de Antics Blavets, Llorenç Gelabert, ha querido reconocer la participación del Consell «que permite que los mallorquines puedan formar parte de las diferentes ediciones de la subida con gran ilusión».
Para finalizar, el presidente Galmés ha animado a todos los mallorquines a participar en esta tradición «tan arraigada en los pueblos de nuestra isla, donde los participantes se unen para hacer deporte y disfrutar de nuestros paisajes». Además, ha invitado a las nuevas generaciones «a continuar con esta tradición y hacerla suya».
- Demanda más urgentes de todo el sector: El Govern pone en marcha el sistema de retirada y destrucción de cadáveres de animales de producción en Mallorca
- Bases de la convocatoria de los premios de narrativa breve Ploma de ferro 2025 de Capdepera. Categoría adulta, premio único de 800€ y galardón, autor local: 350€
- Aprobación definitiva de los proyectos para construir una cubierta en la zona polideportiva del CEIP Reina Sofía de s'Horta en Felanitx (342.281 €)
- La secció sindical de CCOO al Consell de Mallorca, exigeix al President del CIM Llorenç Sebastià Galmés, que s’assumeixin totes les responsabilitats i quantes siguin necessàries
- Distancias mínimas explotación de gallinas: 20.000 a 2.000 metros lineales suelo residencial, 40.000 ponedoras a 4.000 m, y 80.000 la distancia 6.000 metros del urbano
- El personal empleat públic de les Balears ha perdut entre 600 i 1.100 euros anuals amb els acords retributius entre el Govern espanyol, CCOO i UGT
- Las Beneïdes de Manacor desafían el agua y los participantes y público en general resisten inamovibles la bendición del Santo Patrón de los animales Sant Antoni
- Se abre el plazo de inscripción para la segunda edición del programa «Joves a la neu» del Consell de Mallorca
- Vox en el Consell de Mallorca defiende el Archivo del Reino de Mallorca tras visitarlo
- CONPYMES solicita en Bruselas que España incluya a las pymes en el diálogo social