AGENCIA MANACORNOTICIAS 27/03/2024 - 08:37:10 |
como era el fútbol sala, junto con un trabajo social admirable. Diez años después de su fundación, el proyecto de Miquel Jaume llegaba a la máxima categoría posible. |
Prohens entrega las distinciones Cornelius Atticus 2023 a Elsa Pons y Antoni Jaume Roig (a título póstumo). Elsa Pons es una pionera del tenis en Menorca y Miquel Jaume destacó como gestor deportivo en el fútbol sala. La presidenta del Govern, Margalida Prohens, junto al conseller de Turismo, Cultura y Deportes, Jaime Bauzá, el secretario autonómico de Cultura y Deportes, Pedro Vidal, y el director general de Deportes, Joan Antoni Ramonell, ha entregado los galardones Cornelius Atticus de 2023 a la menorquina Elsa Pons y al mallorquín Miquel Jaume Roig, en este caso a título póstumo.
La menorquina Elsa Pons (31/12/1951) cuenta con una dilatada carrera deportiva ligada al tenis, donde ha sido una mujer pionera como jugadora y entrenadora, y desde 2015 como propietaria de una empresa de servicios deportivos. Además fue la primera mujer presidenta de un club de tenis en España. Por su parte, el mallorquín Miquel Jaume (1953-2021) ha recibido, a título póstumo, el máximo galardón deportivo de las Islas Baleares en reconocimiento a su dilatada experiencia como entrenador y gestor deportivo, destacando su etapa en el Mallorca Palma Futsal. El reconocimiento ha sido recogido por su hija, Maria Jaume.
El premio Cornelius Atticus, instaurado en 1996 y que desde 2017 cuenta con categoría femenina, recibe el nombre del primer deportista que se conoce en las Islas Baleares, un atleta del pancracio (una disciplina de lucha cuerpo a cuerpo) del siglo III cuya lápida, con un poema laudatorio inscrito, se encontró durante las excavaciones en la ciudad romana de Pollentia (Alcudia, Mallorca) en 1933.
En la edición 2023 se presentaron once candidaturas (siete en categoría masculina y cuatro en femenina). Para optar al premio, los candidatos deben haber sido deportistas, dirigentes, técnicos o haber tenido otra función directamente implicada en la promoción del deporte. Además, deben haber dedicado un tiempo superior a los 25 años al desarrollo deportivo en el ámbito balear o desde el deporte balear, y deben haber contribuido a la evolución deportiva de la comunidad autónoma.
Durante el acto de entrega de galardones, que se ha llevado a cabo en el Museu Es Baluard, la presidenta Margalida Prohens ha destacado que «sin duda, las Islas Baleares somos una tierra estrechamente ligada al mundo del deporte, tierra de campeones y de campeonas, de deportistas de gran talento y reconocidos en todo el mundo y una tierra en la que el deporte nos ha dado muchísimas alegrías».
Asimismo, la presidenta ha destacado que Elsa Pons es una "mujer pionera en el mundo del deporte, que ha abierto camino y que ha roto techos de cristal". De Miquel Jaume Roig, Prohens ha recordado que fue "un hombre que un día tuvo un sueño" y que logró "situar a las Islas Baleares como la capital mundial del fútbol sala".
Perfil de los Cornelius Atticus 2023. Elsa Pons Fortuny (Alaior, 31/12/1951) inició su carrera como tenista en 1972. Desde entonces, ha ejercido como jugadora, capitana de equipos, dirigente de clubes, asambleísta y delegada en Menorca de la Federación de Tenis. Ha sido la ganadora absoluta de todos los open organizados en Menorca desde 1978. En 1993 se convierte en la primera presidenta mujer de un club de tenis en España, concretamente el CT Alayor, del que era propietaria desde un año antes.
Miquel Jaume Roig (1953-2021) es una de las personas más reconocidas del deporte balear. Hasta su muerte fue presidente y fundador del club de primera división de fútbol sala Mallorca Palma Futsal. Anteriormente, vivió una carrera en los banquillos del fútbol mallorquín, el Manacor y el Juvenil del Real Mallorca. En 1988 fundó la Asociación Deportiva Manacor. Miquel hizo así de un equipo local y humilde un referente en todas las islas, dotando de protagonismo e identidad a un deporte minoritario como era el fútbol sala, junto con un trabajo social admirable. Diez años después de su fundación, el proyecto de Miquel Jaume llegaba a la máxima categoría posible.
- Demanda más urgentes de todo el sector: El Govern pone en marcha el sistema de retirada y destrucción de cadáveres de animales de producción en Mallorca
- Bases de la convocatoria de los premios de narrativa breve Ploma de ferro 2025 de Capdepera. Categoría adulta, premio único de 800€ y galardón, autor local: 350€
- Aprobación definitiva de los proyectos para construir una cubierta en la zona polideportiva del CEIP Reina Sofía de s'Horta en Felanitx (342.281 €)
- La secció sindical de CCOO al Consell de Mallorca, exigeix al President del CIM Llorenç Sebastià Galmés, que s’assumeixin totes les responsabilitats i quantes siguin necessàries
- Distancias mínimas explotación de gallinas: 20.000 a 2.000 metros lineales suelo residencial, 40.000 ponedoras a 4.000 m, y 80.000 la distancia 6.000 metros del urbano
- El personal empleat públic de les Balears ha perdut entre 600 i 1.100 euros anuals amb els acords retributius entre el Govern espanyol, CCOO i UGT
- Las Beneïdes de Manacor desafían el agua y los participantes y público en general resisten inamovibles la bendición del Santo Patrón de los animales Sant Antoni
- Se abre el plazo de inscripción para la segunda edición del programa «Joves a la neu» del Consell de Mallorca
- Vox en el Consell de Mallorca defiende el Archivo del Reino de Mallorca tras visitarlo
- CONPYMES solicita en Bruselas que España incluya a las pymes en el diálogo social