
AGENCIA MANACORNOTICIAS 28/11/2022 - 09:59:51 | ![]() ![]() |

![]() | Saben en Servicios Sociales, lo viven directamente y con pena. Necesitamos ampliar el Centro de Día y hacer una tercera Residencia, muchas poblaciones de 50.000 habitantes como nosotros tienen una oferta de 500 plazas |
Editorial: Es hora de hablar claro y como adultos que somos profundizar sobre el futuro del municipio de Manacor, sus necesidades, demandas, reclamaciones, proyectos ineludibles, inversiones necesarias. Ahora que los partidos políticos PP, PSOE, MÉS-Esquerra, Nuevo Orden, El Pi, AIPC-SyS, Unidas/Podemos, VOX, están preparando sus programas electorales urge poner encima de la mesa cuestiones muy importantes que duermen el sueño de los justos. Lo primero, pedir el dinero de la ECOTASA que nos corresponde, hemos aportado casi 20 millones de euros y nos han dado 400.000 euros, una injusticia que no podemos tolerar más años. Al menos nos deben 10 millones, si nos dan el 50% acordado, a eso hay que sumar la deuda histórica de más de 100 millones de euros que no nos han dado el Govern, Consell, Gobierno, Europa. También tenemos que sumar los ahorros de caja, entorno a 30 millones de euros.
Hemos sido hormigas durante dos décadas y ahorrado millones de euros, es hora de desplegar nuestra economía y dejarnos de juegos malabares. Tengo envidia sana de muchos pueblos de Mallorca que tienen embalses para distribuir agua a los agricultores y ganaderos y que emplean excedentes para el riego de jardines, bomberos, limpieza de calles, ornamentación, arbolado. No digamos que el agua depurada, la seguimos tirando a los torrentes y el mar, porque no hemos instalado tecnología homologada y moderna a los tiempos. Una capital de comarca, partido judicial, central de compras, debe tener un Palacio de Justicia de primer orden y una estación de autobuses cerrada y cubierta, como tienen más de 30 capitales de comarca en nuestra misma situación y habitantes. Llovía el otro día y quienes sacaban los billetes a la intemperie, corriendo a protegerse debajo de los balcones. Que triste.
Mucho hablar de humanización de la ciudad, movilidad, juventud, infancia, y carecemos de zonas verdes reglamentarias para los 47.500 habitantes que somos, no hay parques infantiles, lugares de recreo, zonas verdes dentro del casco urbano. Tampoco hay infraestructuras y equipamientos para la juventud. Muy grave carecer de una Protectora de Animales, albergue, lugar adecuado para mascotas, como quieran llamarlo. Tener el control de la vida animal dentro de la localidad, sobre todo perros, gatos, principalmente. Ves jugar al Superliga del Voleibol Manacor y antes el Fisiomedia y notas a todas luces que necesitamos un polideportivo profesional, un centro de deportes en toda regla, homologado y en serio. Pensemos en clave de capital de comarca y busquemos recursos si fuera necesario, son trámites largos pero conozco ciudades que lo han conseguido y lucen bonitas, emblemáticas, orgullosas. Es hora de conectar con Manacor, la Academía de Rafa Nadal, hacer la rotonda y el parking. Por supuesto poner en marcha la piscina municipal.
Saben en Servicios Sociales, lo viven directamente y con pena. Necesitamos ampliar el Centro de Día y hacer una tercera Residencia, muchas poblaciones de 50.000 habitantes como nosotros tienen una oferta de 500 plazas, nosotros tan solo 240. Hay que remangarse con la oferta turística, las zonas maduras de S'Illot y Calas de Mallorca necesitan hace 20 años una rehabilitación completa, no puede ser ofrecer una imagen y unas infraestructuras que ya no cotizan, y que se salvan por el esfuerzo de los profesionales y cuando se llenan los municipios estrellas, el ejemplo lo tenemos en Sant Llorenç y Son Servera, aquí al lado, solo copiar, no hay que inventar nada. Nuestra capital pide a gritos un Palacio de Congresos o algo parecido, y lanzar en serio la oferta del Auditorio. Hay que apretar para tener un colegio nuevo en Porto Cristo y ampliar el de S'Illot. La recepción de las zonas turísticas claman al cielo. El Hipódromo se cae a trozos. Carecemos del bulevar comercial prometido cuando la Variante del Llevant, en la carretera Palma-Artà por dentro de Manacor. Son necesarios tres o cuatro edificios públicos rehabilitados en el casco antiguo y dinamizar de una vez el BIC del centro histórico. Muchas cosas por hacer, seguro que ustedes tienen otras tantas que apuntar. Rafael Gabaldón San Miguel.


- La lista de espera para el Albergue de Manacor pasa de 18 a 25 personas en un mes y se han dado 775 raciones de meriendas, almuerzos, cenas
- Editorial: Hay cientos de razones para liarse la manta a la cabeza y mandar todo a la porra, pero la vida es maravillosa y hay que disfrutarla sin reservas y valentía
- Els Socialistes d'Inca posen en marxa les jornades: Es tracta d'una sèrie de taules rodones amb diversos sectors del municipi per debatre sobre el futur de la ciutat, creant sinergies i propostes
- Se hace público la bolsa de TAG de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Manacor: 1º Sebastià Sansó Jaume, 2ª Francisca Carbonell Bauzà, 3º Antoni Pastor Pont
- Ses Salines construirá por 70.000 € el juego infantil “Barco pirata” en las Escoles Velles; Y 2º una concesión en la Colònia de Sant Jordi para suministro de combustible
- La FELIB reclama más fondos para Protección Civil a propuesta de los alcaldes del PP y con el voto en contra de los alcaldes de PSOE y Més
- Vía Palma, Avenida Fray Junípero Serra, el Paseo de la Estación, y Ronda de Felanitx de Manacor sin agua el miércoles día 8 de las 8:00 horas hasta las 14:00h
- Cambios en la 1ª línea de Porto Cristo en la Movilidad se retrasan de puesto las terrazas y Bordils, Port, Colom, Concepció, Cán Blau, afectadas, menos para los residentes
- El Partido Popular alerta que la falta de policías locales genera una gran inseguridad ciudadana en los municipios de Mallorca
- Vi de la Terra Mallorca participa en la Barcelona Wine Week després l’èxit obtingut en Madrid Fusión


