
pp.es 14/10/2025 - 15:48:49 | ![]() ![]() |

Hoy, en la Comisión de Investigación del caso Koldo-Ábalos-PSOE
El PP constata que el Gobierno de Armengol facilitó la entrada de la trama Koldo en Baleares
El senador Miquel Jerez señala al exdirector de Salud de Armengol como “responsable de una gestión sin control, sin transparencia y sin explicaciones”
Asevera que estos informes demuestran que “fue la propia presidenta Armengol quien facilitó a Koldo el número personal de la consellera de Salud”, Patricia Gómez, la esposa de Fuster
Asegura que la empresa de Koldo “entró en Baleares” por una llamada del Ministerio de Transportes y “el certificado del Gobierno de Armengol permitió “a la empresa de la trama, acreditar solvencia reputacional para seguir perpetrando sus fechorías”
El senador del Grupo Parlamentario Popular por Baleares, Miquel Jerez, afirma que el Gobierno de Armengol facilitó la entrada en Baleares de la trama Koldo con la compra de 3,7 millones de euros por “un producto inservible, que se almacenó y caducaron sin utilidad”.
Así se dirige al exdirector del Servicio de Salud de Illes Balears durante la pandemia, Juli Fuster, en la Comisión de Investigación del caso Koldo-Ábalos-PSOE y al que advierte que “era el máximo órgano de contratación y máximo responsable administrativo de aquellas decisiones”.
El dirigente popular recuerda que la Comisión de Investigación se constituyó en el Senado precisamente para investigar la compra irregular de mascarillas sanitarias a la empresa Soluciones de Gestión y Apoyo a Empresas, del asesor de Ábalos, y ha ayudado a destapar la tela de araña de la corrupción que acorrala a Sánchez y el PSOE.
Señala al exdirector de Salud de Armengol como “responsable de una gestión sin control, sin transparencia y sin explicaciones” y pone el foco en que dimitió tres días después de que la Guardia Civil entrase en su despacho para investigar la trama.
Insiste en que “los informes de la UCO plantean un entramado de relaciones personales y políticas en torno a la contratación del material sanitario en Baleares durante la pandemia”.
ARMENGOL FACILITÓ EL TELÉFONO DE LA CONSELLERA A KOLDO
El senador del PP asevera que estos informes demuestran que “fue la propia presidenta Armengol quien facilitó a Koldo el número personal de la consellera de Salud”, Patricia Gómez, la esposa de Fuster, y quien en un primer momento negó cualquier relación con la trama.
“Después supimos que había llamadas, mensajes y contactos entre Koldo, la presidenta Armengol y la consellera” y que el nivel de confianza entre ellos era muy elevado: “No olvidemos el mensaje de ‘cariño, te mantengo informada’, que envió Koldo a la actual presidenta del Congreso”, explica.
El dirigente popular asegura que la empresa de Koldo “entró en Baleares” por una llamada del Ministerio de Transportes, dirigido por Ábalos, y que fue quien centralizó la venta de mascarillas a las administraciones en lo más crudo de la pandemia “hacia una empresa sin experiencia sanitaria y sin control”.
“En Baleares, Koldo se llevó el contrato de 3,7 millones de euros por mascarillas KN95, como si fueran de alta protección -FFP2- pero, cuando se descubrió que no cumplían la norma, se cambió su clasificación y el código contable para disimularlo, y se dejaron en un almacén sin reclamar ni un euro”, recalca.
El senador Miquel Jerez da un paso más allá y asegura que el departamento de Fuster emitió un certificado satisfactorio por la compra del material sanitario, lo que permitió “a la empresa de Koldo, la empresa de la trama, acreditar solvencia reputacional para seguir perpetrando sus fechorías”.
Hace hincapié en que “sólo con la llegada de Marga Prohens al Govern Balear se motiva la reclamación de 3,7 millones de euros de dinero público tirados en mascarillas que no sirvieron, que se guardaron y que acabaron caducando”.
Antes de concluir incide “Su etapa no fue un error aislado. Fue una forma de hacer las cosas: sin rigor, sin control y sin decir la verdad. Al final, cuando todo sale a la luz, sólo queda una realidad: usted firmó el contrato, guardó silencio y otros han tenido que venir a arreglar el desastre”.


- PLIS y SCB emplazan al Govern para que garantice que en todos los municipios de Baleares y zonas escolares haya centros bilingües y que los padres que deseen enseñanza completas la tengan
- Reubicación temporal de la parada de taxis de la c/Jaume Domenge por las obras de mejora de las aceras; Y Manacor impulsa una jornada sobre associacionisme comercial
- Inici de les obres de dotació de serveis per al nou Institut de Sant Llorenç des Cardassar. La Policia Local ha realitzat el taller d'emergències 112 a l'alumnat del CEIP Punta de n'Amer i del Sant Miquel
- Si tienes un negocio en Campos, Inca o Porreres y quieres participar en la iniciativa Compra y Gana, impulsada por PIMECO, esta es tu oportunidad para dar visibilidad a tu comercio
- Accidente de tráfico en la carretera Son Servera a Sant Llorenç, una herida de consideración y dos leves, ambos vehículos han caído por un terraplén de unos 2,5 metros de altura
- Felanitx celebra la 49ª Setmana de Música amb un ampli programa de concerts i activitats. Les propostes comencen aquest dissabte amb el concert de Cap Pela i s’allargaran fins el mes de novembre
- L’Ajuntament celebra una nova ruta de tapes gurmet al Claustre de Sant Domingo, en el marc de la Segona Fira d’Inca, dissabte dia 25 d’octubre, entre les 20.30 h i les 23 h
- El próximo viernes día 24 de octubre a las 19 horas se inaugurará en la sala de exposiciones de s'Agricola Manacor la exposición del artista Xisco Fuentes “Esencia de la memoria”
- Miguel Ángel Almodóvar, Biel Galmés, Dani Mascarò del Dojo Muratore de Manacor en el Campeonato de Baleares de Shiai de la categoría Senior celebrado en Ibiza
- José Miguel Ortiz Solivelles gana el premio Art Jove de solistas, Paula González Fajardo y Alexia Margaret Wakefield (2º), se ha celebrado en el Auditorium de Sa Màniga de Cala Millor (Sant Llorenç)