
palmafutsal.com 29/07/2025 - 18:17:32 | ![]() ![]() |

José Tirado protagoniza “Sana ment”, el ciclo sobre salud mental y deporte del Consell de Mallorca
La iniciativa, presentada junto al presidente del Consell, Llorenç Galmés; el conseller, Pedro Bestard y el psiquiatra, Joaquín López consta de tres jornadas anuales y arrancará el 14 de octubre con la mesa redonda “Supervivencia psicológica”.
José Tirado ha sido uno de los protagonistas este martes en la presentación del ciclo “Sana ment: el deporte como herramienta de bienestar emocional”, organizado por el Consell de Mallorca. El acto ha contado también con la presencia del presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés; el vicepresidente y conseller de Medio Ambiente, Medio Rural y Deportes, Pedro Bestard y por el adjunto de Psiquiatría del Hospital Son Espases, el Dr. Joaquín López.
Este nuevo ciclo divulgativo constará de tres grandes jornadas anuales en formato conferencia o mesa redonda, con la participación de profesionales de la salud mental, psicólogos deportivos, entrenadores y deportistas de primer nivel. El objetivo es visibilizar el valor del deporte como herramienta terapéutica para prevenir o tratar trastornos como la ansiedad y la depresión, especialmente entre jóvenes.
La primera sesión, titulada “Supervivencia psicológica”, se celebrará el próximo 14 de octubre en la Sala Petita del Teatre Principal. En ella participarán José Tirado y el Dr. Joaquín López, que compartirán su experiencia clínica y personal como binomio paciente profesional.
Durante la presentación, Tirado ha compartido públicamente su experiencia con un trastorno depresivo grave que le afectó durante más de un año. “Muchas veces, una situación como la que sufrí se oculta o no se exterioriza, y puede poner la vida de una persona al límite. Lo más importante es pedir ayuda profesional; junto con el acompañamiento personal y una reeducación de vida, se pueden salvar vidas”, ha afirmado.
Llorenç Galmés, presidente del Consell de Mallorca, ha asegurado que “el testimonio de José Tirado no tiene precio, porque demuestra que independientemente de la difícil situación en la que alguien se encuentre, se puede salir adelante con la ayuda de los expertos”. Por su parte, Pedro Bestard, vicepresidente y conseller de Medi Ambient ha explicado que el objetivo es que a través de los testimonios de los expertos, se refuerce la actividad física como un potenciador de la salud mental por su efecto motivador, reparador y socializador”.
Por su parte, el Dr. Joaquín López ha remarcado que “darse cuenta de que algo no va bien es un primer paso para el autodiagnóstico. El deporte y la actividad física pueden jugar un papel muy importante como complemento a la medicación, potenciando el bienestar y la motivación”.
Con su implicación directa en este nuevo ciclo, el Illes Balears Palma Futsal y la Fundació Miquel Jaume, con José Tirado a la cabeza, reafirman su compromiso con la salud mental y el poder del deporte como motor de transformación personal y social.


- El PP denuncia que Virgilio Moreno vuelve a subir los impuestos a los ciudadanos de Inca
- El PP afirma que convalidar el Decreto de Dependencia hará justicia con los profesionales y destaca la labor de la consellera Sandra Fernández
- Sociedad de Tasación presenta en CAEB una radiografía del mercado inmobiliario residencial que prevé subidas de precios del 10% en Baleares a finales de 2025
- VOX PIDE A PROHENS QUE RECHACE LOS 1,2 MILLONES DESTINADOS A LA ACOGIDA DE MENAS
- PIMECO OBRE EL PERÍODE D’INSCRIPCIÓ PER ALS COMERÇOS A LA CAMPANYA “COMPRA LOCAL I GUANYA MÉS”
- CURSO GRATUITO: INTRODUCCIÓN A LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA COMERCIOS
- Ple Ordinari
- 3 Salut Mental reuneix a Mallorca les principals veus expertes mundials en el II Congrés Internacional sobre Nous Paradigmes en Salut Mental
- El número de muertes por ictus en Baleares baja un 12,5% entre 2021 y 2024, hemos pasado de 424 fallecidos a 371 y eso que registramos más casos (767, un 23% más, antes 624)
- El Consell de Mallorca insta al Gobierno central a iniciar la repatriación de los menores migrantes tutelados por el IMAS, son 460 menores extranjeros, una cifra que supone una sobrecarga superior al 1.000%








































