
ilunion.com 20/11/2023 - 13:46:14 | ![]() ![]() |

La Confederación Estatal de Personas Sordas avanza en su digitalización
“La transformación digital es clave para lograr una sociedad más inclusiva para las personas sordas”
El proyecto HERA puesto en marcha por la CNSE, ha facilitado herramientas digitales fundamentales para la entidad y su red asociativa
Sus equipos humanos están recibiendo formación en competencias digitales y se está desarrollando una plataforma de trabajo unificada
Carlos Soroa, primer actor sordo en protagonizar una ficción de Netflix es el embajador de campaña del proyecto HERA
La Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) está llevando a cabo un proceso de transformación digital sin precedentes para la entidad y su red asociativa, a través de un programa al que han denominado HERA.
“La digitalización no es un camino opcional, es un compromiso necesario”, ha apuntado el presidente de la CNSE, Roberto Suárez. “Estamos invirtiendo todo nuestro empeño y esfuerzo porque sabemos que esta transformación digital es la vía para lograr una sociedad más inclusiva con las personas sordas”.
Transformación en marcha
La implementación del proyecto HERA ha traído consigo importantes logros. La CNSE ya cuenta con un área de Transformación Digital desde la que se impulsan las acciones dirigidas a fortalecer su estructura y procesos operativos, así como a modernizar sus sistemas de ciberseguridad de cara al cumplimiento de la norma ISO 27001 para la seguridad de la información, obtenida por la CNSE en 2022, y la consecución de la certificación ENS (Esquema Nacional de Seguridad) que permite a las organizaciones evidenciar el cumplimiento de los estándares de seguridad requeridos por la administración para la contratación tanto de servicios tecnológicos como generales. Asimismo, el equipo humano está recibiendo formación en competencias digitales, y se está trabajando en el desarrollo de una plataforma de trabajo compartida para la atención y gestión de usuarias y usuarios.
“Han sido muchos los desafíos”, ha señalado Suárez. “Hablamos de un proceso arduo que ha requerido mucho trabajo, pero somos conscientes de que es por y para las personas sordas, por eso lo estamos implementando con mucho ímpetu”, ha enfatizado.
Embajador de campaña: Carlos Soroa
Para impulsar la campaña del proyecto HERA, la CNSE ha contado con la colaboración de Carlos Soroa, el primer actor sordo en protagonizar una ficción de Netflix.
“Con la participación de Carlos quisimos buscar un rostro cercano con una historia inspiradora que motive a otras personas sordas a luchar por sus sueños”, han explicado desde la entidad. “En su caso las nuevas tecnologías le han ayudado a impulsar su carrera y han servido como plataforma para reivindicar que a las personas sordas nada nos detiene”.
HERA es un proyecto financiado por los fondos Unión Europea-Next Generation EU, a través de la convocatoria para apoyo a la modernización de las entidades del Tercer Sector del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.


- ANPE PIDE A EDUCACIÓN QUE CONVOQUE OPOSICIONES Y ANUNCIE QUÉ ESPECIALIDADES E ISLAS OFERTARÁ
- FESTES DE SANTA BÀRBARA
- Josep Maria Quintana recrea el passat esclavista de les Balears a ‘L’afortunada vida de Martí Olivar’
- VOX en el Consell de Mallorca avala la reivindicación de las asociaciones de autocaravanistas para que los municipios habiliten áreas de estacionamiento y puntos de carga y descarga de aguas
- Los ingresos familiares netos necesarios para alquilar una vivienda son un 46% más altos que para comprarla
- Una caravana motorizada recorre Palma contra la amnistía y en defensa del Estado de derecho
- Castigo inmerecido antes de la Champions (5-2)
- Detenido en Manacor un empresario por un delito contra el derecho de los trabajadores y otro de lesiones por imprudencia todo se descubrió por un accidente muy grave
- 90 candidaturas: Récord de participantes en los Premios Artesanía 2023 del Consell de Mallorca la edición mejor dotada de la historia de estos galardones con 35.000 euros
- Mientras se hacen las obras de rehabilitación y ampliación del edificio del Centro de Día de Manacor los usuarios/as tendrán el mismo servicio en otra ubicación