
AGENCIA MANACORNOTICIAS 05/08/2022 - 05:35:00 | ![]() ![]() |

![]() | El WTTC confía en que, "al implementar estas medidas, las empresas turísticas podrán atraer y retener a más trabajadores, al tiempo que permitiría al sector satisfacer la creciente demanda de los consumidores |
UNO DE CADA OCHO EMPLEOS. El turismo español necesita cubrir 137.000 puestos de trabajo. La hostelería y la aviación son las industrias más afectadas, con un déficit de personal de un 27% y del 21%, respectivamente. Alarma turística en España por el déficit de trabajadores. Un informe elaborado por el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) revela que 137.000 empleos turísticos podrían quedar sin curbrir, lo que representa uno de cada ocho. (La odisea para encontrar empleados turísticos cualificados)
La pandemia ha sido la principal culpable de una huida de trabajadores sin precedentes. Y es que en 2019 se destruyeron más de 270.000 empleos. La hostelería y la aviación son las industrias más afectadas, con un déficit de personal de un 27% y del 21%, respectivamente. (Paradoja: el turismo no encuentra trabajadores pese al alto paro)
Desde el Ejecutivo han reiterado en varias ocasiones que los salarios no son el motivo de la fuga de profesionales, pero lo cierto es que el sector piensa distinto. Muchos empleados se han visto obligados a migrar a otras industrias en busca de unas condiciones dignas y un futuro laboral. Otros han tomado la misma decisión tras estar atrapados durante muchos meses en los ERTE. (Maroto contradice a Yolanda Díaz: si faltan empleados no es culpa de los salarios)
En este contexto, el Consejo ha emitido una serie de recomendaciones al Gobierno español para mitigar el impacto de esta problemática. Pide facilitar la movilidad laboral, así como permitir el trabajo flexible y a distancia. También ven necesario garantizar un trabajo digno, con unas prestaciones y compensaciones competitivas; y apostar por la formación y la atracción de talento.
Otro de los puntos a tener en cuenta es adoptar soluciones tecnológicas y digitales innovadoras. A juicio de la asociación, ello permitiría aliviar la presión sobre el personal, mejorando las operaciones diarias y proporcionando una mejor experiencia al cliente.
El WTTC confía en que, "al implementar estas medidas, las empresas turísticas podrán atraer y retener a más trabajadores, al tiempo que permitiría al sector satisfacer la creciente demanda de los consumidores y acelerar aún más su recuperación". Informa al detalle Preferente.com y edita la Agencia Manacor Noticias.


- Catalina Ana Jaume Estelrich ha demostrado en su intervención del pregón de S'Illot que está orgullosa de su profesión de restauradora
- L'Ajuntament de Felanitx aprovarà en la plenària extraordinària del mes d'agost els plecs de servei de recollida de fems
- L’Ajuntament incorpora dos informadors a la zona de Cala Llombards per pacificar el trànsit
- El projecte de recuperació de l’Estany dels Ponts i Maristany rep 2,2M€ de fons europeus amb l’ajuda del Consell
- Para recuperar la arena de parte de la playa de Porto Cristo zona Flamingo y Cuevas Blancas hay que abrir el martillo y liberar corrientes
- A información pública en Inca por el plazo de 30 días la modificación puntual 15 del PGOU sobre diversificación de tipologías residenciales
- Gastos extras en Manacor para imprevistos en Porto Cristo (50.000 €), varios diversos, mercados inversiones (140.000 €) total 190.000 €
- El pròxim 11 de setembre es realitzarà la XLI Pujada a Lluc a Peu de la Part Forana com és costum, des d’Inca s’afegiran molts marxaires per anar fins al santuari
- Felanitx: La duración de la jornada laboral de todo el personal al servicio del Ayuntamiento es de 37'5 horas de media semanal de trabajo efectivo
- PIMECO se dirige a sus socios del Comercio en el tema del apagón: Vea aquí todos los puntos que han tratado y negociado para Mallorca